Próximo Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Estudios del Trabajo
XIII Congreso de la
Asociación Mexicana de Estudios del Trabajo
2026
“El trabajo en México en transición: continuidades, rupturas y futuros ante la digitalización y el T-MEC”
Ensenada, Baja California
El Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Estudios del Trabajo (AMET) se ha consolidado como el foro más relevante para el análisis crítico del mundo laboral en México y América Latina. Desde sus primeras ediciones, la AMET ha mantenido una agenda que combina continuidad y renovación: el estudio del trabajo clásico y no clásico, la precariedad y la subcontratación, el trabajo rural y las migraciones, así como el papel de las instituciones laborales, el sindicalismo y la formación de competencias. Estos ejes han permitido comprender la historicidad de las transformaciones laborales y dar solidez al campo de los estudios del trabajo.
En la última década, nuevas problemáticas se han sumado a la agenda, respondiendo a coyunturas nacionales e internacionales: el impacto del COVID-19 en la organización del trabajo, la salud laboral y los riesgos psicosociales, la perspectiva de género y cuidados, el papel de la cultura y las artes, y las historias y memorias del trabajo. Estos temas han ampliado el horizonte de los estudios laborales y han visibilizado experiencias y sectores antes relegados.
24, 25 y 26 de Junio 2026
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, UABC
Congreso Presencial
Universidad Autónoma de Baja California
Universidad Autónoma del Carmen
Universidad de Guadalajara
Universidad Autónoma de Zacatecas
Universidad Autónoma Metropolitana
Universidad Autónoma de Yucatán
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
Universidad Autónoma de Nuevo León
Colegio de la Frontera Norte
Membresía e inscripción al congreso:
Pronto pago: 2,500 pesos antes del 27 de febrero
Desde el 27 de febrero y antes del congreso: 2,700 pesos
Día del congreso: 2,900
Membresía e inscripción al congreso:
Pronto pago: 1,500 pesos antes del 27 de febrero
Desde el 27 de febrero y antes del congreso: 1,700 pesos
Día del congreso: 1,900
Día del congreso: 500 pesos
